![]() Mientras dormimos se reparan y desarrollan todos los procesos corporales. El tiempo óptimo que debe dormir un niño varia según la edad y depende de cada pequeño, ya que por ejemplo un niño recién nacido tiene varios ciclos de sueño-vigilia durante el día y que en total podrían ser de 10.5 a 18 horas. El sueño de los niños de 0 a 3 meses se caracteriza por un sueño activo que se identifica por los movimientos de ojos, gestos en la boca y movimientos de extremidades para luego dar lugar al sueño tranquilo. Al mes de nacido el No. de horas de sueño al día se reducen a 16.5 horas. En cambio desde los 4 hasta cerca de los 12 meses, las horas promedio de sueño al día son entre 14 y 15 horas. A partir de los 4 a 6 meses las fases del sueño se van pareciendo más a las del niño mayor y el adulto, entre ellas están la del sueño acompañado de movimientos rápidos de los ojos y que corresponden al ensueño, es decir, al sueño que podemos recordar si nos despertamos en ese momento. A partir del año hacia los tres, se considera aceptable que nuestro pequeño duerma de 12 a 14 horas al día, y de los 4 a 5 años un promedio de 11 a 13 horas. Como podemos darnos cuenta, conforme el niño va creciendo tanto sus ciclos de sueño como la cantidad de horas van disminuyendo, asi que llegando a los 8 y 12 años sus horas de sueño varían entre 10 y 9 horas, tanto que en la pubertad y adolescencia diminuyen hasta las 8 hrs. por día. |
El monstruo bajo la cama del siglo XXI | Cómo crear en el niño, buenos hábitos para dormir